¿Que Hacer en caso de siniestro?
- Martin Torres
- 23 ene 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 mar 2020

Si tuviste un siniestro con tu auto, es importante que tomes ciertos recaudos para poder resolver los daños de la manera más rápida posible, evitar futuros conflictos legales, y proteger el patrimonio de todos los implicados. Como primera medida, deberás solicitarle al tercero o terceros intervinientes los siguientes datos:
Su nombre y apellido completos, así también como el número de documento, su domicilio, y el teléfono. Es importante que en caso de que al momento del accidente no estuviera manejando el asegurado, sino un tercero, cuentes con estos datos de ambas personas.
Además, deberás solicitar el registro de conductor del vehículo, y anotar el número, la categoría, y su fecha de vencimiento
Posteriormente le solicitaras la información de la compañía de seguros, el número de la póliza, y su vigencia
Por ultimo tenes que anotar la marca, el modelo, el color, el número de dominio o patente de la unidad. De ser posible también deberás recabar información sobre el número de motor y chasis, los cuales figuran en la cedula verde del vehículo.
Por supuesto que si no fuiste culpable del accidente también vas a necesitar la mayor cantidad de testigos imparciales que puedas conseguir. De cada uno de ellos, deberás pedir el nombre y apellidos, el número de documento, sus datos de contacto, y su domicilio.
A continuación vas a tener que realizar la enuncia. En caso de que no existan personas lesionadas, la denuncia la presentas en cualquier comisaria. Pero si existieran lesionados, la denuncia debe realizarse en la comisaria del lugar del accidente. En la exposición que acompaña la denuncia tenes que contar de manera específica lo que sucedió, con detalle de los daños producidos y de las personas lesionadas. La policía tomara en este momento o de manera posterior en caso de imposibilidad declaración a los lesionados afectados.
Lesionados
Como vemos, el hecho de existir lesionados cambia totalmente el trámite que tenes que realizar, no solo por las exigencias legales, sino por la necesidad de contar con asistencia para estas personas de la manera más rápida posible. Si detectas la presencia de lesionados, llama a los servicios de emergencia de la manera más rápida posible. En caso de que no puedas hacerlo, por no estar en condiciones o no tenes medios para comunicarte, solicita a cualquier testigo o transeúnte que lo haga por vos.
Es importante tener en cuenta también que la denuncia policial, la debes realizar dentro de las 72 horas posteriores al siniestro. En caso de lesionados, deberás dejar el vehículo inmovilizado hasta que llegue la policía. Otra recomendación importante es que no abandones el lugar hasta realizar todas estas dirigencias, puesto que habrá intervención policial, y puede interpretarse como abandono de persona.
Parte no culpable
Si no sos el responsable del choque, si no que sos una víctima ya sea transportada o no, deberás iniciar acciones contra la empresa de seguros de la parte culpable. Para esto, de manera previa tenes que verificar que el mismo cuenta con una cobertura a su nombre, y que la misma esté vigente, es decir que se hayan abonado los montos convenidos para la póliza.
Al igual que para las otras partes intervinientes, es importante que cuentes con la mayor cantidad de información disponible, por lo que te recomiendo que saques fotos, que anotes datos de la zona del siniestro, como nombre y sentido de circulación de las calles, y que puedas tomar los datos, y testimonios de la mayor cantidad de terceros imparciales sobre el siniestro.
La importancia del testigo en casos de disputa es máxima, incluso en nuestros días en los cuales hay gran cantidad de cámaras en muchos puntos del país. Pero no todas ellas filman, y en caso de hacerlo, no siempre es posible conseguir las filmaciones.
Por último, una vez que hayas dado aviso a todos los servicios de emergencia, evalúa la posibilidad de asistir a los heridos. Pero debes ser muy cuidadoso y evaluar todos los riesgos antes de actuar. En caso de que percibas lesiones graves o de complejidad incierta, es conveniente que el primer auxilio lo de personal capacitado. En caso de motociclistas, nunca le retires el casco por tu cuenta, siempre espera a la intervención médica.
Comments